Estamos muy contentos de poder comunicar que se concretó la 1er Campaña de TERRITORIOS DE COLABORACIÓN. PEDAGOGÍAS DE LO ANEGADO. 5 dias de investigación-acción para la construcción de sentido colectivo a partir de prácticas instituyentes recorriendo el delta del Paraná entre San Pedro, Ibicuy, Villa Paranacito y Victoria y de las que participaron diferentes investigadores-artistas junto a personas y organizaciones que habitan o trabajan en el delta del Paraná. Participaron Taller Flotante, Grupo de Ecoturismo Comunitario, Escuela Gabriela Mistral de Puerto Constanza, M7 Red, Arena Documenta, Colectivo feminista Orilleras, Cuidadorxs de la Casa Común – Escuela de Artes Visuales- Guardianes de Victoria – Escuela Normal – Escuela n°6 Florentino Ameghino, Casa Río, Red Delta, Cauce, Taller Ecologísta.
[caption id="attachment_2910" align="alignnone" width="5184"] Revisando el mapa para el recorrido[/caption]
[caption id="attachment_2915" align="alignnone" width="1200"] Cerro Indio. identificacion a vuelo de drone de enterratorios aborígenes de mas de 2000 años de antiguedad en Ñancay. Imagen Arena Documenta[/caption]
[caption id="attachment_2916" align="alignnone" width="1200"] Vista desde el drone de la extracción de arena del delta para los procesos de fracking en Vaca Muerta. Imagen Arena Documenta.[/caption]
[caption id="attachment_2917" align="alignnone" width="5184"] Los guias de ecoturismo comunitario de Cuidadores de la Casa Común Miriam, José, Maria y Beto guiando al grupo por la historia del barrio 5to Cuartel y hacia los humedales del alto Delta en Victoria[/caption]
[caption id="attachment_2911" align="alignnone" width="5184"] Embarcación perteneciente al Grupo de Turismo Comunitario Cuidadores de la Casa Común y recorrida por humedales del Alto Delta. Victoria.[/caption]
[caption id="attachment_2913" align="alignnone" width="5184"] Conversaciones isleñas. Imaginando el futuro[/caption]
[caption id="attachment_2912" align="alignnone" width="5184"] Los bolsos serigrafiados de Cuidadores de la Casa Común del grupo textil.[/caption]
[caption id="attachment_2914" align="alignnone" width="5184"] Taller Flotante, Grupo de Ecoturismo Comunitario, Escuela Gabriela Mistral de Puerto Constanza, M7 Red, Arena Documenta, Colectivo feminista Orilleras, Cuidadorxs de la Casa Común – Escuela de Artes Visuales- Guardianes de Victoria – Escuela Normal – Escuela n°6 Florentino Ameghino, Casa Río, Red Delta, Cauce, Taller Ecologísta, Red Delta.[/caption]
TERRITORIOS DE COLABORACIÓN. PEDAGOGÍAS DE LO ANEGADO es un proyecto de Casa Río en el marco del Programa Humedales Sin Fronteras, un programa a diez años que nace desde los pueblos del sistema de humedales de los Ríos Paraguay-Paraná. Coordinación: Both Ends con el apoyo de Dob Ecology.
Mas información: https://territorios.casariolab.art